Dos libros que escribí sobre mi maternidad - Guía de Maternidad

Dos libros que escribí sobre mi maternidad

¡Sí! Te vengo a contar que soy coautora de dos libros hermosos y vos también podés serlo. 

Siempre encontré en los libros, en la lectura un espacio para mí, para encontrarme. Un momento de introspección, de regocijo, y también para nutrirme de conocimiento y nuevas vivencias. 

Escribir sobre mi maternidad ha sido un salvavidas, un descanso en el viaje de la crianza. Me ha ayudado a ver desde afuera cada vivencia y revisarme, ha sido un proceso hasta terapéutico podría decir. Pero también, después de tener a  mis dos hijos, es real que los tiempos que tengo para dedicar a la lectura y a la escritura son diferentes y no son tantos como yo quisiera o de la calidad que necesito para concentrarme en un libro o enfrentarme a la página en blanco y ponerme a escribir. 

Pero pude hacerlo y te cuento cómo para que vos también puedas hacerlo.

Un libro de mi puerperio

La licenciada Mariana Mas, psicomotricista, doula y educadora perinatal, es escritora del libro Ama tu puerperio.

Este libro es una guía para acompañarte en tu puerperio, para apoyarte en la lactancia y con el porteo, también en el descanso y con la organización de la vida práctica que cuesta mucho ordenar en esta etapa de la maternidad donde todo parece girar en torno a las necesidades del bebé y es un tiempo sin tiempo, cuando el ritmo cambia totalmente. 

Además encontrarás respuestas a demandas de tu bebé y a sensaciones propias, que se sienten como un respaldo y dan tranquilidad, respuestas y explicaciones de una profesional experta en acompañamiento a puérperas, con explicaciones amorosas y respetuosas que te ayudan a transitar todo el puerperio con más calma. 

Mientras leí este libro sentí un abrazo invisible, este libro es ese sostén que necesitamos.  Un refugio para esos momentos del puerperio en los que no podemos fluir o estamos desbordadas. Es una lectura ágil y amena para hacerla mientras das la teta o la mema. 

Lo fantástico de este libro es que tiene una parte en la que podemos ser coautoras, porque invita a realizar breves ejercicios de escritura, introspecciones puerperales después de cada capítulo, son muy breves y amenas, reflexiones únicas que nos permiten registrar nuestro sentir en esta etapa tan especial de nuestra maternidad.

Mientras escribía estas reflexiones sentí que podía mirarme con cariño y tenerme compasión en ese momento de mi puerperio, abrazarme tal cual soy y valorando todo lo que estaba logrando, estos textos tan íntimos me ayudaron a sanar muchos aspectos relacionados con mi maternidad, pero también con mi niña y con los vínculos, cada reflexión me daban fuerza y energía renovada para encontrarme con mi bebé sin sentirme perdida en la nebulosa del puerperio, liberando mis pensamientos de la exigencia. 

Una lectura ideal si estás por pasar tu puerperio o si ya lo estás transitando.

 

Bitácora de crianza

El otro libro que escribí es una guía y bitácora de crianza de los dos primeros años de vida de mis peques. Biencriar es un libro co-creado por: Marianella Gratarolla y Mariana Mas, y Cecilia Gardiol, quien hizo las ilustraciones.

En esta guía las autoras explican cuál es su enfoque y su intención, que es acompañar a las familias en los dos primeros años de crianza de sus hijos, que son fundamentales en el desarrollo de los niños y niñas, porque es cuando se sientan las bases de la salud física y psíquica y se construyen en la interacción de la estructura genética con el ambiente en el que nos encontramos. 

El libro se divide en períodos de meses de crecimiento del bebé, para cada periodo las expertas van explicando, a través de la voz del bebé cuáles son sus necesidades para esa etapa y cuáles son las diferentes señales de desarrollo. 

Las autoras plantean la crianza como un viaje y esta guía tiene señales en ese camino, que van guiando a la familia, pero a través del espacio para la escritura de una Bitácora, capítulo a capítulo, facilitan que cada familia trace su camino, encuentre su propia manera de vivir ese viaje. 

Entonces, en cada capítulo encontrarás, a través de la voz de tu bebé cuáles son sus necesidades en cada etapa y cuáles son sus señales de desarrollo, desde dos enfoques: el cuerpo y las emociones; el juego y la expresión. La línea teórica en la que se inspiraron las autoras y que sustenta la guía es la de Emmi Pikler, la de una crianza basada en sus principios: seguridad afectiva y actividad autónoma o libertad de movimiento y acción.

 

Al final de cada apartado encontrarás la Bitácora en la que a través de diferentes preguntas disparadoras y reflexiones, te dan el espacio para escribir anécdotas y observaciones de la crianza y crecimiento de tu bebé. Este es el espacio de coautoría, donde podés escribirle a tu bebé una bitácora de sus dos primeros años de vida.

Este libro es un tesoro que podés guardar para leerle a tus hijos cuando sean más grandes, lleno de recuerdos, donde también podés poner fotos y detalles. Escribir esta bitácora fue hermoso, pude poner detalles diferentes a los que pones en un álbum de fotos, me centré en otros aspectos como contar con quiénes hicieron sus primeros paseos, o cómo era la hora de dormir, cómo fue su vínculo con los alimentos, sus primeros movimientos o expresiones de juego.

La lectura de la guía la sentí como un bálsamo para el alma, es muy amena y laxa, además que al estar expresada en la voz del bebé es muy tierna, accesible y te ayuda a ver con cariño qué es lo que necesita tu bebé y cómo podés acompañarlo.

Leer estos dos libros me llevó a escribir sobre mis propias vivencias, sobre mi puerperio y sobre los dos primeros años de vida de mis peques. Realmente me ayudaron a encontrarme, a reconocerme como mujer madre y a vivenciar la crianza de cada uno de mis hijos desde sus propias necesidades y características, a su propio ritmo, mirándolos a cada uno por sí mismo y a mí como su mamá en distintos momentos de vida y para cada uno.

Para escribir los tuyos contactate con Mariana Mas a través de sus redes sociales

Suscríbete a nuestra newsletter
Y forma parte de la comunidad y entérate de todas las novedades