¿Pañales de tela o desechables? ¿Moda o sustentabilidad? - Guía de Maternidad

¿Pañales de tela o desechables? ¿Moda o sustentabilidad?

El uso de pañales de tela es muy controversial hoy en día, porque fuimos criados por
generaciones que usaron mucho los pañales de tela y aunque alguno llegó a usar
pañales desechables, eran poco accesibles y comunes. Entonces se veía a los pañales
desechables como algo muy práctico y una gran solución a horas de lavado y de trabajo
que llevaban esos pañales de tela que se usaban cuando nos criaron.
Pero los pañales de tela actuales son muy diferentes a esos que se usaban antes
muchas madres y padres deciden usarlos, porque como ya hemos dicho en otras
columnas, la maternidad y la paternidad nos trae muchas revoluciones y cambios de
paradigma, entonces tomamos decisiones en pro de la crianza de nuestros hijos que
quizá nunca hubiéramos imaginado!

En este tema me asesoré con Romina, la creadora de Mama Gaia, que me contó que su
emprendimiento nació de la inspiración que sintió como mamá primeriza cuando se
encontró tomando muchas decisiones de consumo en relación con su maternidad en el
2018.

Entonces buscando una solución más amigable con el medioambiente y con la
economía familiar empezó con la revolución de los pañales de tela, fue aprendiendo a
usarlos con su hijo, y además a crear su propio método y emprendimiento de pañales
de tela en Uruguay.

“No vas a poder”

Cuando nos planteamos la posibilidad de usar pañales de tela antes de que nazca
nuestro bebé o cuando aún es muy pequeño, aparecen los típicos comentarios: “no vas
a poder”, “llevan mucho trabajo”, “vas a gastar mucha agua”, “no te compliques, los
desechables son más prácticos”. Y también aparecen los miedos que se fomentan con
estos comentarios y la sobre exigencia de esa maternidad perfecta y de revista esto
muchas veces nos lleva a desistir.

Porque es real que el uso de pañales de tela lleva un tiempo para desaprender formas
que traemos de una cultura de los productos desechables y en ese tiempo además de
deconstruir eso, aprendemos a usar los pañales. Pero una vez que empezamos a
usarlos y aprendemos cómo, ya no hay vuelta atrás, Romina nos cuenta que ella es
muy práctica y siempre está buscando eso en su maternidad, por eso nunca se imaginó
que se iba a enganchar con los pañales de tela porque no creía que fueran tan
prácticos como en realidad lo son.

Cada familia es diferente y se adapta al uso de pañales de tela en diferentes
momentos, desde que nacen algunos, otras familias cuando empiezan a interiorizarse
más sobre las decisiones de consumo cerca de los 6 meses del bebé, otras alternan
pañales de tela con desechables, el uso de los pañales de tela no puede ser un
mandato que se vuelva algo tedioso, la idea es que sea algo disfrutable y para esto
puedes ir a espacios de asesorías para acompañarte en tu camino de pañaleo de tela.

El futuro no es desechable

Hace 40 años el planeta tierra era otro y nuestras prioridades como humanos también,
las condiciones medioambientales eran diferentes y el mercado también. Hoy en día
animarse a hacer un cambio que tendrá un impacto directo en el cuidado del
medioambiente, es un lindo ejemplo de amor para todos, es una forma de dejar una
huella para el futuro de nuestros hijos e hijas y nuestra forma de vida.

Los tres beneficios base de usar pañales de tela son: el económico, el medio ambiente
y la salud. La etapa de pañaleo dura en promedio unos 3 años (36 meses) considerando
el precio por pañal desechable y una cantidad promedio de 5 al día, deducimos que el
costo de 3 años de pañales ronda en unos $ 84.000.

¿Qué inversión necesitás hacer para lograr un pañaleo de tela exclusivo en esos
mismos 36 meses?

Acercándonos lo máximo posible a la realidad y por eso
contemplamos los costos de lavado en los 36 meses: agua, electricidad y detergente.
Pañales y accesorios pañaleros: Tenemos un total de $ 30.000. Esta inversión no es
cuando iniciamos el pañaleo sino que a lo largo de estos 3 años (ejemplo de referencia)
siendo el 36% comparado con la inversión en desechables.
En lo medioambiental, en los 36 meses promedio que suele durar la etapa de pañales,
un bebé utiliza 5.400 pañales. son aproximadamente unos 300 kilos de residuos no
reciclables! Teniendo en cuenta que los pañales desechables demoran entre 300 y 500
años en degradarse es un montón de residuos generados sin posibilidad de reciclado.
Y el tercer aspecto es la salud. Los bebés que usan pañales de tela no suelen tener tan
comúnmente dermatitis, irritaciones ocasionados por el uso del pañal.
Los pañales de tela (los de buena calidad y confeccionados con telas aptas) están
compuestos principalmente por telas naturales, frescas y respirables, y la tela
impermeable, que a veces es sintética, también es respirable, ya que es una tela
especialmente diseñada para pañales, por lo tanto cuando hace más calor es cuando
más se notan los beneficios de tener la piel con telas transpirables.

¿Cómo empiezo?

Si ya estabas con ganas de empezar te cuento que existen diferentes talles, el de
recién nacido de 2,5 a 7 kilos (generalmente lo usan familias que ya están informadas
o que ya usaron pañales de tela antes y conocen el funcionamiento)
El pañal multitalle que va desde 4 a 18 kilos y después existe otro talle que según el
tamaño y desarrollo de tu bebé también lo podés usar, el Toddler de 8 a 25 kilos.
Por ahí te encuentras en alguna de estas 4 situaciones, pero siempre es un buen
momento para empezar e ir probando de a poco con esta revolución de la tela!

1. Si ya te regalaron pañales desechables RN o no te sentís segura para empezar a usar
pañales de tela desde el primer día, podés empezar con el tamaño multitalle, ya vas a
estar más práctica para cambiar pañales e incorporar nuevos hábitos ahora es un
buen momento.

2. Si decidís incorporar pañales de tela pero en ocasiones utilizar desechables es un
pañaleo mixto, es un equilibrio donde te sientas cómoda .

3. Hay familias que no quieren usar ni un solo pañal desechable, entonces se
recomienda ya pensar en armar el set completo para recién nacido e ir cambiando de
talla en cada etapa del bebé.

4. Para bebés o niños más grandes puede ser una buena opción empezar por el talle
Toddler.

Si, siempre es un buen momento para probar este mundo del pañaleo.

Todo en la maternidad y paternidad es a prueba y error, tomar decisiones todos los
días a veces hace que nos abrumemos, la idea es que puedan disfrutar y construir el
camino que realmente quieres para vos y tu familia, las opciones están, hay quienes las
toman antes y otros después, lo importante es sentirnos plenos y cómodos con nuestra
forma de maternar y criar.

Si es tu caso qué estabas pensando en hacer estos pequeños cambios de hábitos
puedas hacerlo con acompañamiento y seguimiento para cualquier duda que pueda
surgir y sientas que es el camino que hoy decides elegir

 

*ph: del feed de @mama.gaia.uy